
¿Quieres que tu hijo pueda ser un mejor adulto en el futuro? ¿Ansías que pueda valerse por si mismo y que cumpla con sus obligaciones? ¿Aspiras que sepa respecto a la responsabilidad?
Sólo necesitas hacer que tu niño aprenda disciplina, es decir, algunas normas de conducta para mantener el orden y la obediencia, cuyo propósito es lograr un resultado satisfactorio.
En consecuencia, es deber de los padres instruir a sus hijos para que sean disciplinados. Actualmente, la sociedad tiene la perspectiva de que cada quien enseña como puede o piensa que es la forma correcta; más, simplemente con poner al niño en una actividad cultural o artística, por ejemplo: Aprender música o tocar un instrumento musical, irás un paso adelante.
La disciplina en los niños
Aprender a ser disciplinado, debe verse como algo fundamental en la educación infantil, ya que la disciplina es educar con un modelo y estructura el comportamiento de tus hijos, para que luego se puedan adaptar a ciertas reglas, sociales, del hogar, en la escuela o las de cualquier otra habilidad que vaya a adquirir.
La Música es comunicación, creatividad y cooperación. Al estudiar Música, los niños tienen la oportunidad de desarrollar estas y otras habilidades, enriquecer sus vidas y experimentar el mundo desde una nueva perspectiva
William J. Clinton
Todos estos factores, a la larga, convertirán a tu hijo en un mejor adulto; además, servirán para forjar su carácter.
Como padre, eres el responsable de todo lo que le enseñas a tu hijo, de hecho, si no corriges un mal hábito a temprana edad, será muy difícil hacerlo luego porque entonces se transforman en patrones de conducta.
La disciplina consiste en establecer límites, aceptar las críticas y correcciones, hacerle entender a tus niños que deben pensar antes de actuar, ayudarles a ser un poco más independientes y a comprender que las relaciones con otros se basan en el respeto.
Para lograr que tus hijos aprendan disciplina, la mejor alternativa es aprender a tocar un instrumento.

Beneficios de tocar un instrumento
1. Aprender música perfecciona la memoria
Gracias a la cantidad de partituras, canciones, melodías y ritmos existentes, los niños desarrollarán una memoria estupenda, debido al volumen de información que necesitarán procesar. Dependiendo de la edad, también les beneficia porque podrán retener la información.
2. Aprender un instrumento sirve para manejar las emociones
Esto se debe a que podrán comprender mejor los sentimientos y conectarse con las necesidades del otro. Asimismo, tienen un mayor deseo de expresarlos a través de la música.
3. Hacer música desarrolla la disciplina
Este es uno de los aspectos más importantes cuando se habla de alcanzar el éxito, la práctica diaria y la responsabilidad que esto conlleva. La música una de las mejores prácticas para que tu hijo sea más disciplinado.
4. Aumenta la coordinación
En este caso, se verán beneficiadas y potenciadas, tanto la coordinación motriz como mental, todo gracias a la posibilidad de transformar las notas de un pentagrama en música mediante un instrumento. Simultáneamente, esto requiere control corporal para lograr los ritmos adecuados, la atención simultanea en las pausas, expresiones, notas, movimientos y hasta las respiraciones propias, hacen que ser coordinados sea una necesidad.
5. Asistir a clases de música ayuda a manejar mejor las responsabilidades
Tu hijo necesitará constancia para llegar a ser un músico exitoso, necesitará practicar mucho, así que debe dedicarle tiempo, debe verlo como algo que desea y no como una obligación.
Tocar un instrumento requiere disciplina, y al mismo tiempo la desarrolla; sin embargo, cuando se logra tener todo el conjunto, esta única habilidad podrá hacer que tenga incluso un mejor manejo de sí mismo y de su vida, en comparación con muchos adultos.
6. La disciplina en la música
Promover en tus hijos la pasión por la música, y por las diferentes expresiones artísticas en general, que lo apoyes en su deseo de aprender a tocar un instrumento que realmente le llama la atención, hará que se convierta en una persona metódica, con gran capacidad de atención y autodisciplina.
Para nadie es un secreto que la música es exigente, tanto profesores como estudiantes buscan tener los mejores resultados, sobre todo cuando se trata de orquestas, en donde tu hijo no se encuentra solo y tiene que trabajar en equipo, es en esos sitios donde la disciplina es más importante.
Asimismo, es un trabajo conjunto entre el padre, el maestro, el método de enseñanza y la disciplina del niño. El éxito, en este caso, dependerá de su madurez, de que la música sea un interés, poco a poco se irán notando pequeños cambios significativos, se irá enamorando de la actividad, has que quiera practicar por sí mismo en casa,

Aunque, tocar un instrumento fomentará la disciplina en tus hijos, sin duda, tú como adulto, representas una parte fundamental del proceso.
Por lo tanto, algunas cosas que puedes hacer para ayudar a tu hijo a ser disciplinado a través de la música, son:
- Lo primero que necesitas es no imponerle la música a tus hijos, quizás tú quieras que sea el mejor músico, pero ellos desean practicar otras actividades.
- La motivación es muy importante para que desee ir por más.
- Una rutina sin presiones es una excelente herramienta, el secreto es convertirlo en un «juego» divertido donde encontrará un recurso para expresar sus emociones.
- Convierte las horas de práctica en casa algo motivador, por ejemplo: ofrécele un premio (evita que sean golosinas) que sabes que desea y que esté en tus posibilidades darle, con la condición de que cumpla con sus ensayos.
- Involúcrate en lo que hace, cuando quiera ser escuchado, entusiásmate por sus logros.
- Si un día no se siente con los ánimos suficiente para practicar música, no lo obligues, permítele descansar.
- Haz que tus hijos ensayen un poco varias veces al día, al menos 15 minutos, pero efectivamente.
- Haz del ensayo un hábito, recuerda que la disciplina es el conjunto de buenos hábitos productivos.
Con la música tus hijos aprenderán a seguir las reglas, las órdenes que su profesor les diga, cumplir con los objetivos, tanto grupales como individuales, ligado a esto se encuentra la diversión.
En conclusión, si quieres que el éxito sea lo que marque la vida de tu hijo, la disciplina es fundamental, porque es la habilidad más valiosa que podrá adquirir y aprovechar en la etapa de la infancia, combinado con aprender a tocar un instrumento es la clave perfecta.